Consejos para ahorrar costes y mejorar la productividad en tus embalajes para tu mudanza
En este artículo te ofrecemos varios consejos para ahorrar costes y mejorar la productividad de tus embalajes durante tu mudanza.

Uno de los gastos que no se pueden evitar en una mudanza son los embalajes; sin embargo, es posible ahorrar costes y hacer que la mudanza sea mucho más económica. Y es que, aunque sea un traslado en una misma ciudad, el precio de la mudanza puede ser muy alto si no prestamos atención a los embalajes e igualmente es imprescindible tomar en consideración los trámites energéticos.
¿Qué tarifa contratar?
Antes de que la mudanza de comienzo, mucho antes de que pienses en los embalajes, hay un asunto sobre el que debes meditar: ¿qué tarifa eléctrica y de gas natural contratar? Endesa, Iberdrola, Holaluz, Repsol… Son muchas las comercializadoras con las que puedes contratar la energía: comercializadoras como Endesa o Iberdrola ofertan contratos eléctricos en el mercado libre y en el regulado, mientras que otras como Holaluz son exclusivamente online. Para poder escoger las tarifas de Endesa o de la comercializadora que sea que mejor se adapten a las necesidades de tu nuevo hogar, lo mejor es utilizar un comparador energético.
¿Cuánto cuesta aumentar la potencia eléctrica?
Aumentar la capacidad de consumir electricidad en una vivienda es imprescindible cuando nuestros hábitos cambian ya que, en caso contrario, se caerían los plomos. Conviene saber, por supuesto, cuál es el precio de subir la potencia contratada para establecer un presupuesto antes de la mudanza y poder ver si merece la pena o no. Y es que la
potencia de la luz determina el coste del término fijo de tus facturas eléctricas, de tal manera que en caso de que aumentes la potencia no solo tendrás que abonar los gastos de gestión de este cambio sino que también el coste de las facturas eléctricas van a subir en comparación con las que había cuando estaba contratada una potencia menor.
¿Cómo conseguir unos embalajes más productivos?
Una vez que ya se tiene claro todo lo referente a los trámites energéticos, es momento de ponerse de lleno con los embalajes. Es importante saberlos aprovechar bien, y no solo para que no arruinarse comprando cajas, sino también para garantizar que todos tus enseres lleguen en perfecto estado al nuevo hogar.
Para ello, lo primero que hay que hacer es siempre tratar de empacar todo en cajas que se ajusten al contenido de lo que llevan y siempre teniendo en cuenta que deben estar llenas, tal y como se afirma en
este artículo. Efectivamente, de nada sirve tener la caja medio llena, porque además de un gasto tonto es posible que los enseres que allí se guarden bailen durante el traslado en camión o furgoneta y probablemente lleguen en peores condiciones.
En este sentido, hay que aprovechar al máximo la paquetería y no gastar cartón de más. Por otro lado, es imprescindible que todas las cajas vayan marcadas por el contenido que hay en el interior para que no se pierda nada y puedas organizarte en tu nueva casa. Así, de lo único que tendrás que preocuparte nada más llegar a tu nuevo hogar es de no preocuparte por nada en absoluto.