Sabemos que realizar una mudanza no es una tarea del todo sencilla y su organización puede ser realmente estresante. Por esta razón, en este artículo queremos ofrecerte un par de consejos para no morir en el intento. La clave está en dedicarle más tiempo e ir recogiendo poco a poco, de este modo, no será tan dura la carga física y emocional y, por tanto, se garantiza un resultado exitoso.

Dividiremos la mudanza en dos partes:
Previo a la entrada a la nueva casa:
● Tómate tiempo:
No dejes todo para el último día. Si se trata de una mudanza integral, lo mejor es recoger todos los objetos y pertenencias con tiempo y poco a poco, y organizar las cajas por zonas y sectores de la vivienda. De esta forma, a la hora de desempaquetar en la nueva casa, todo se encontrará en orden y te resultará más sencilla su colocación.
● Reutiliza aquellas cosas que vayan a ser necesarias o precisas y deshazte de lo que no sea necesario:
Es el momento de tirar todo lo que no vayas a utilizar más en tu nueva vivienda, o si a otras personas le pueden venir bien, siempre lo podrás donar. Todos los objetos y/o utensilios que llevamos años sin usar, rotos, desgastados o en paradero desconocido hasta el momento significa que caerán en el olvido otra vez, por lo que es recomendable tirarlos, o si están en buenas condiciones regalarlos a quien los vaya a usar. Y si realmente son necesarios y se han deteriorado o tienen riesgo de estropearse, lo mejor es volver a comprarlos si son baratos o intentar arreglarlos si se pudiera.
● Reúne todos los materiales para empaquetar y proteger los objetos:
Un consejo muy útil para el éxito de una mudanza es tener un kit de supervivencia compuesto por las siguientes piezas:
○ Bolsas de plástico: cuanto más resistentes y de colores diversos, mejor, para guardar objetos y utensilios que se puedan transportar de manera cómoda con las asas y separarlos por habitaciones.
○
Cajas de cartón: intenta que sean de
tamaño mediano, de tal manera que permitan una
mayor movilidad sin realizar grandes esfuerzos. Puedes ver distintos tipos de cajas y comprarlas pinchando en el siguiente enlace:
comprar cajas de cartón.
○ Periódicos: pueden ser de gran ayuda para guardar los vasos, objetos de cristal, vidrio o con una fragilidad especial.
○
Cinta adhesiva: disponer de este material para el
embalaje de las cajas facilitará el trabajo. Con la ayuda de un rotulador o unos marcadores de colores, el etiquetado es más sencillo y de esta manera, a la hora de desembalar todo en la nueva vivienda, te facilitará la organización. Si necesitas precinto, puedes comprarlo "
aquí".
● Sella al vacío la ropa de invierno:
Es probable que toda tu ropa de invierno no quepa en las maletas de equipaje. Por esta razón, lo más aconsejable para transportar la ropa y ahorrar espacio es recomendable comprar bolsas para sellar al vacío, que facilitan el proceso de empacar y se ahorra bastante espacio, ya que aspiran todo el aire sobrante de dentro.
Una vez ya realizada la mudanza:
Es muy importante recordar:
● Reordena por pasos: es importante llevar las cajas a las habitaciones que correspondan y desempaqueta una vez está en la habitación, así no se traspapelará nada. Aquí no hay que desesperarse, y si se puede contar con ayuda extra, mejor.
●
Cambio de titular de suministros: una vez en el piso no debemos olvidar este tipo de detalles. Hay que avisar a la compañías energética en cuestión de que nos restablezcan el servicio y, en este sentido, aportar toda la documentación necesaria para que se domicilie a nuestra cuenta el pago de las facturas.
●
Quizás también te pueda interesar apostar por
detalles y sistemas que pueden ayudarnos a sentirnos más cómodos, como la instalación de
alarma de seguridad en la vivienda.
● También, intenta sumarte al carro de la energía sostenible y respetuosa con el medio ambiente: compra bombillas LED para ahorrar en consumo y analiza previamente las características de la casa y el uso de los espacios para considerar el tipo de calefacción más adecuado.
Una
vez ya realizada la mudanza